Quelopana-Retamal, Aldo Andrés

Cargando...
Foto de perfil
ORCID
Openalex
Google Schoolar

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Puesto de trabajo

Apellidos

Quelopana-Retamal

Nombres

Aldo Andrés

Nombre

Dirección de correo electrónico

aldo.quelopana@ucn.cl

Fecha de nacimiento

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Proceso metodológico para el modelado de procesos de negocio decisionales
    (2010) Quelopana-Retamal, Aldo Andrés; Quelopana-Retamal, Aldo Andrés; Meneses-Villegas, Claudio Juvenal; Gallardo-Arancibia, José; Universidad Católica del Norte; Universidad Católica del Norte
    El objetivo del presente trabajo de tesis fue el desarrollo de una propuesta metodológica para construir un modelo de proceso de negocio de decisión basándose en una extensión a una notación gráfica, la cual permitió materializar la metodología que se propone. Se realizó la comparación entre tres notaciones para el modelado de procesos de negocio (Framework i*, Diagramas de actividades UML, BPMN) a fin de determinar cuál de ellas se utilizaría para modelar procesos de negocio de decisión. La comparación fue realizada en base a los patrones de flujo de trabajo, cuyos resultados señalaron a BPMN como la notación a utilizar. Esta elección, más la identificación y presentación de las diferencias entre un modelo de proceso de negocio tradicional y uno de decisión, permite realizar una propuesta metodológica para obtener un modelo de proceso de negocio de decisión. La propuesta mencionada se estructura en un framework correspondiente, el cual permite la representación secuencial de todos los aspectos relevantes y necesarios que un modelo de procesos de negocio de decisión debe considerar. Basado en los resultados del estudio, se concluye que estos tipos de modelos de procesos de negocio pueden facilitar la obtención de requisitos y relaciones de objetivos organizacionales con objetivos técnicos en proyectos de Data Mining, y además pueden ser utilizados para otros fines o propósitos, como por ejemplo: hacer ejercicios de simulación, generar un portafolio de modelos, re-ingeniería de procesos de decisión, etc.