Chaparro-Salas, Javier Alexi

Cargando...
Foto de perfil

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Puesto de trabajo

Apellidos

Chaparro-Salas

Nombres

Javier Alexi

Nombre

Dirección de correo electrónico

Fecha de nacimiento

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Desarrollo de un plan para la dirección de proyectos en organizaciones sin conocimientos en gestión de proyectos con aplicación en emprendimientos inmobiliarios
    (2016) Chaparro-Salas, Javier Alexi; Chaparro-Salas, Javier Alexi; González-León, Alfredo Danilo; Universidad Católica del Norte; Universidad Católica del Norte
    Esta tesis plantea la aplicación del método del caso en el desarrollo de un Plan para la Dirección de Proyectos (PEP) en organizaciones que desarrollan emprendimientos inmobiliarios sin contar con conocimientos de gestión de proyectos. Normalmente estas organizaciones utilizan un modelo de gestión de proyecto compuesto de dos fases separadas (diseño y construcción) cada una de las cuales lideradas por un profesional distinto. En este tipo de organizaciones es evidente la necesidad de desarrollar emprendimientos inmobiliarios aplicando el conocimiento y las herramientas de gestión de proyectos, Project Management, mediante la aplicación de un Plan de Dirección de Proyectos que se encuentre alineado con los objetivos de la organización y permita satisfacer sus objetivos de alcance, tiempo, costo y calidad. En este contexto esta tesis plantea la aplicación del método del caso en el estudio empírico que determinará una propuesta de Plan de Dirección de Proyectos, basada principalmente en la utilización de tres factores de análisis: áreas del conocimiento de la gestión de proyectos, plan de gestión de proyectos y la dirección del proyecto en su ciclo de vida. En el primer factor de análisis se recurre principalmente a las siguientes áreas del conocimiento: Gestión de la Integración, del Alcance, Plazos, Costos, Riesgos y Comunicaciones. El caso de negocios, la magnitud, complejidad y recursos (disponibles) del proyecto conforman el segundo factor de análisis. Finalmente, el tercer factor de análisis está compuesto por los procesos de la gestión de proyecto: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre. En su conjunto a estos factores de análisis se agregan los factores ambientales en los cuales se encuentra inmersa la organización emprendedora del proyecto para conformar una propuesta de Plan para la Dirección de Proyectos.