Chang-Clarot, Karen Alejandra
Cargando...
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Chang-Clarot
Nombres
Karen Alejandra
Nombre
Dirección de correo electrónico
Fecha de nacimiento
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación Bioacumulación de metales pesados (Cu, Pb y Zn), en organismos filtradores de la bahía San Jorge , Antofagasta, Chile(2013) Chang-Clarot, Karen Alejandra; Chang-Clarot, Karen Alejandra; Alarcón-Pulido, Nelson; Universidad Católica del Norte; Universidad Católica del NorteEn los casi 70 kilómetros de costa que posee la bahía de San Jorge, en la región de Antofagasta, podemos encontrar algunos tunicados filtradores como Pyura Preaputialis (Piure) y Perumytilus Pupuratus (Chorito maico), especies que se encuentran confinadas específicamente en la Bahía San Jorge, en que una de las características principales de estas especies es la bioacumulación de metales pesados, debido a que están expuestos constantemente a los descargos mineros e industriales, zona particularmente dedicada a la actividad minera. Por esta razón, es que en esta revisión bibliográfica se presentarán estudios y teorías de diversos científicos y autores enfocados a la bioacumulación de metales pesados, especialmente Cu-Pb y Zn, en organismos tunicados filtradores localizados en la región. El motivo de estudio se debe a que en la zona que habitamos hay una gran cantidad de actividad industrial y minera, las que pueden llegar a contaminar grave y significativamente las costas de la región. Esta es la motivación principal para realizar esta revisión bibliográfica. Finalmente, es posible decir que la distribución de Cu, Pb y Zn dentro de la bahía San Jorge – en Antofagasta - sugiere que las actividades antrópicas desarrolladas en la zona costera tienen claramente un impacto sobre el contenido de metales en los sedimen tos marinos. Así mismo se concluye que los puertos de embarque de mineral revisten un riesgo para las comunidades de organismos bentónicos. Sin embargo, es importante señalar que bajo un punto de vista ecotoxicológico, hasta ahora se desconoce realmente si la bioacumulación de estos metales en las comunidades de Pyura preaputialis y Perumitylus purpuratus han tenido efectos cuantificables en la población de estos organismos, como por ejemplo, en la abundancia y distribución dentro de la Bahía de San Jorge.