Vidal, JorgeCaprioglio, Ana M.Pizarro, JoséZapata, JuanZapata, JuanCaprioglio, Ana M.Pizarro, JoséUniversidad Católica del NorteUniversidad Católica del Norte2025-02-112025-02-112014https://repositorio.ucn.cl/handle/123456789/2870El objetivo de la presente tesis es proponer una metodología para un caso de negocio en una compañía minera, elevando el ángulo de talud de las paredes del rajo, en una etapa temprana del proyecto. Las empresas mineras siempre buscan mejorar la rentabilidad del negocio, y el aumento de los ángulos de taludes es una forma eficaz de hacerlo, en este ámbito, esta tesis muestra la novedad de evaluar este incremento en el primer año de operación del yacimiento minero, generando un beneficio importante en el negocio que recién comienza.68 páginaseshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sierra Gorda SCM (Chile)CobreIndustria MineraTecnologíaCiencias Económicas y AdministrativasDesarrollo Social, Económico y Cultura RegionalIngeniería y TecnologíaMineríaEvaluación del impacto técnico-económico del incremento del ángulo de talud en una etapa temprana : estudio aplicado a la compañía minera Sierra Gorda SCMTesishttps://ror.org/02akpm128Acceso Abierto