Vega-Zepeda, Vianca RosaMorales-Aguiar, NelsonMorales-Aguiar, NelsonUniversidad Católica del NorteUniversidad Católica del Norte2025-02-112025-02-112019https://repositorio.ucn.cl/handle/123456789/2540La mejora del proceso de software tiene por cometido analizar y definir cómo mejorar las prácticas de desarrollo software de una organización, partiendo de una evaluación del proceso en uso. El objetivo de esta tesis es presentar un marco de trabajo para la mejora de procesos, el cual a partir de la selección de los factores humanos que afectan la implantación de procesos de software que se observan en una organización, permita proponer estrategias para incrementar la probabilidad de éxitos del proyecto de mejora. El marco de trabajo consta de un catálogo de factores humanos, un instrumento que permite caracterizar si un factor influye positiva o negativamente según el contexto de la organización y una guía de recomendaciones para enfrentar aquellos factores que influyen negativamente. La revisión del marco de trabajo y del instrumento para determinar la influencia de los factores se realizó a través de la validación por un grupo de expertos utilizando como referencia el método Delphi. Los resultados obtenidos son muy buenos ya que el instrumento para evaluar los factores humanos en una organización, pasa a tener mayor relevancia gracias a las opiniones por parte de los expertos, los cuales quedaron satisfecho con los elementos que este presenta, cumpliendo con todos los objetivos planteados en la tesis.85 páginaseshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo de Programas para ComputadorProgramación (Computadores Electrónicos Digitales)Interfases con el Usuario (Sistemas para Computador)Sistemas Hombre-MáquinaCiencias de la Ingeniería y de la TierraCiencias BásicasIngeniería y TecnologíaIngenieríaMarco de trabajo para gestionar los factores humanos que influyen en la mejora de procesos de softwareTesishttps://ror.org/02akpm128https://orcid.org/0000-0002-2932-1639Acceso Abierto